Tipos de acento: Agudo, Grave, Esdrújulo y Sobresdrújulo.

El acento es una marca ortográfica que se utiliza para indicar la sílaba tónica o acentuada en una palabra. Existen cuatro tipos de acento en español: agudo, grave, esdrújulo y sobresdrújulo.

Índice
  1. Cuantos son los tipos de acento y sus nombres
  2. Cuales son los tipos de acento y sus características
    1. Acento agudo
    2. Acento grave
    3. Acento esdrújulo
    4. Acento sobresdrújulo
  3. Significado de los tipos de acento

Cuantos son los tipos de acento y sus nombres

Como mencionamos anteriormente, existen cuatro tipos de acento en español:

  • Acento agudo
  • Acento grave
  • Acento esdrújulo
  • Acento sobresdrújulo

Cuales son los tipos de acento y sus características

A continuación, explicaremos las características de cada tipo de acento:

Acento agudo

El acento agudo es una tilde que se coloca en la última sílaba de las palabras agudas que terminan en vocal, -n o -s. Por ejemplo: sofá, canción, paredes.

Acento grave

El acento grave es una tilde que se coloca en la última sílaba de las palabras graves que no terminan en vocal, -n o -s. También se coloca en la penúltima sílaba de las palabras agudas que terminan en vocal, -n o -s. Por ejemplo: cárcel, árbol, fácil.

Acento esdrújulo

El acento esdrújulo es una tilde que se coloca en la antepenúltima sílaba de las palabras esdrújulas. Estas palabras siempre llevan acento. Por ejemplo: música, cántaro, fácilmente.

Acento sobresdrújulo

El acento sobresdrújulo es una tilde que se coloca en las sílabas anteriores a la antepenúltima sílaba de las palabras sobresdrújulas. Estas palabras siempre llevan acento. Por ejemplo: cómetelo, dáselo, dígamelo.

Significado de los tipos de acento

El acento en una palabra es muy importante, ya que puede cambiar su significado. Por ejemplo:

  • Camión (con acento en la última sílaba) es un vehículo de transporte.
  • Camió (sin acento) es la tercera persona del pretérito perfecto simple del verbo caminar.

Es importante conocer los tipos de acento y sus reglas ortográficas para evitar errores en la escritura y en la comprensión de textos.

En conclusión, los cuatro tipos de acento en español son: agudo, grave, esdrújulo y sobresdrújulo. Cada uno tiene sus características y reglas ortográficas específicas que es importante conocer para una correcta escritura y comprensión de textos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir