Tipos de depresión según el DSM-5.

Índice
  1. Cuantos son los tipos de depresión según el DSM-5
  2. Cuales son los tipos de depresión y sus características
    1. 1. Trastorno depresivo mayor
    2. 2. Trastorno depresivo persistente
    3. 3. Trastorno disfórico premenstrual
    4. 4. Trastorno afectivo estacional
    5. 5. Trastorno depresivo inducido por sustancias/medicamentos
    6. 6. Trastorno depresivo debido a otra afección médica
    7. 7. Trastorno depresivo no especificado
  3. Significado de los tipos de depresión según el DSM-5

Cuantos son los tipos de depresión según el DSM-5

En el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, 5ta edición) se identifican varios tipos de depresión. En total, se reconocen 9 tipos diferentes de depresión en el DSM-5.

Cuales son los tipos de depresión y sus características

A continuación, se detallan los tipos de depresión según el DSM-5 y sus características principales:

1. Trastorno depresivo mayor

Este trastorno se caracteriza por la presencia de episodios depresivos graves y prolongados, que afectan a la capacidad de la persona para realizar actividades cotidianas. Los síntomas incluyen tristeza, pérdida de interés en actividades, cambios en el apetito y el sueño, fatiga, sentimientos de inutilidad o culpa, dificultad para concentrarse y pensamientos de muerte o suicidio.

2. Trastorno depresivo persistente

Este trastorno se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos durante la mayor parte del día, la mayoría de los días, durante al menos dos años (o un año en niños y adolescentes). Los síntomas son similares a los del trastorno depresivo mayor, pero menos graves.

3. Trastorno disfórico premenstrual

Este trastorno se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos, ansiosos o irritables que aparecen durante la fase lútea del ciclo menstrual y desaparecen unos días después de la menstruación. Los síntomas incluyen irritabilidad, cambios de humor, ansiedad, tristeza, dificultad para concentrarse y fatiga.

4. Trastorno afectivo estacional

Este trastorno se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos que aparecen durante los meses de invierno y desaparecen en primavera o verano. Los síntomas incluyen tristeza, cambios en el apetito y el sueño, fatiga, pérdida de energía y dificultad para concentrarse.

5. Trastorno depresivo inducido por sustancias/medicamentos

Este trastorno se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos que aparecen después del consumo de ciertas sustancias (como el alcohol o las drogas) o medicamentos (como los corticosteroides). Los síntomas son similares a los del trastorno depresivo mayor.

6. Trastorno depresivo debido a otra afección médica

Este trastorno se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos que aparecen como consecuencia de una enfermedad o afección médica (como la enfermedad de Parkinson o el hipotiroidismo). Los síntomas son similares a los del trastorno depresivo mayor.

7. Trastorno depresivo no especificado

Este trastorno se utiliza cuando la persona presenta síntomas depresivos que no cumplen con los criterios para ninguno de los otros trastornos depresivos del DSM-5.

Significado de los tipos de depresión según el DSM-5

La identificación de diferentes tipos de depresión según el DSM-5 permite una mejor comprensión y diagnóstico de esta afección. Cada tipo de depresión tiene características y síntomas específicos, lo que permite una mejor orientación en cuanto al tratamiento y la atención que se debe brindar a la persona afectada. Es importante que los profesionales de la salud estén familiarizados con los diferentes tipos de depresión para poder realizar un diagnóstico preciso y brindar el tratamiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir