Tipos de la planeación.

La planeación es una actividad fundamental en la gestión empresarial, ya que permite establecer los objetivos y las estrategias necesarias para lograrlos. Existen diferentes tipos de planeación que se adaptan a las necesidades y características de cada organización. En este artículo te presentamos los principales tipos de planeación.

Índice
  1. Cuantos son los tipos de planeación y cuáles son sus nombres
  2. Cuales son los tipos de planeación y sus características
    1. Planeación estratégica
    2. Planeación táctica
    3. Planeación operativa
    4. Planeación financiera
    5. Planeación de recursos humanos

Cuantos son los tipos de planeación y cuáles son sus nombres

  • Planeación estratégica: Es la planeación a largo plazo que establece los objetivos y la dirección general de la organización.
  • Planeación táctica: Es la planeación a mediano plazo que establece los planes y acciones específicas para lograr los objetivos establecidos en la planeación estratégica.
  • Planeación operativa: Es la planeación a corto plazo que establece los planes y acciones detalladas para lograr los objetivos establecidos en la planeación táctica.
  • Planeación financiera: Es la planeación que se enfoca en la gestión de los recursos financieros de la organización, estableciendo los planes para la obtención, uso y control de los recursos económicos.
  • Planeación de recursos humanos: Es la planeación que se enfoca en la gestión del talento humano de la organización, estableciendo los planes para la selección, formación, retención y desarrollo del personal.
  • Planeación de marketing: Es la planeación que se enfoca en la gestión de los productos, precios, promoción y distribución de la organización, estableciendo los planes para el lanzamiento y gestión de los productos y servicios.

Cuales son los tipos de planeación y sus características

Planeación estratégica

La planeación estratégica es la más importante de todas, ya que establece la dirección general de la organización. Características:

  • Se enfoca en los objetivos a largo plazo, de 3 a 5 años.
  • Se enfoca en la organización como un todo.
  • Se enfoca en el entorno externo de la organización.
  • Define la misión, visión y valores de la organización.
  • Establece los objetivos generales de la organización.

Planeación táctica

La planeación táctica es la que establece los planes y acciones específicas para lograr los objetivos establecidos en la planeación estratégica. Características:

  • Se enfoca en los objetivos a mediano plazo, de 1 a 3 años.
  • Se enfoca en las áreas específicas de la organización.
  • Se enfoca en el entorno interno de la organización.
  • Establece los planes y acciones específicas para lograr los objetivos generales de la organización.

Planeación operativa

La planeación operativa es la que establece los planes y acciones detalladas para lograr los objetivos establecidos en la planeación táctica. Características:

  • Se enfoca en los objetivos a corto plazo, de 1 año o menos.
  • Se enfoca en las tareas específicas de la organización.
  • Se enfoca en el entorno interno de la organización.
  • Establece los planes y acciones detalladas para lograr los objetivos específicos de la organización.

Planeación financiera

La planeación financiera es la que se enfoca en la gestión de los recursos financieros de la organización. Características:

  • Se enfoca en la gestión de los recursos económicos.
  • Establece los planes para la obtención, uso y control de los recursos financieros.
  • Se enfoca en la generación de ingresos y la reducción de costos.

Planeación de recursos humanos

La planeación de recursos humanos es la que se enfoca en la gestión del talento humano de la organización. Características

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir