Tipos de Organigrama: Jerárquico, Funcional, Matricial y Circular.
Los organigramas son una herramienta útil para representar la estructura organizacional de una empresa, institución o cualquier otra entidad. Existen varios tipos de organigramas, cada uno con sus propias características y funcionalidades. En este artículo, hablaremos sobre los cuatro tipos principales de organigramas: Jerárquico, Funcional, Matricial y Circular.
Cuantos son los tipos de organigramas?
Hay cuatro tipos principales de organigramas:
- Jerárquico
- Funcional
- Matricial
- Circular
Cuales son los tipos de organigramas y sus características?
Organigrama Jerárquico:
El organigrama jerárquico es el más común y se utiliza para representar la estructura de una organización en forma de pirámide. En este tipo de organigrama, la autoridad fluye desde arriba hacia abajo y las responsabilidades y tareas se distribuyen de acuerdo a los niveles jerárquicos. Las características del organigrama jerárquico son:
- Representa una estructura jerárquica y formal.
- Las relaciones de autoridad se muestran de arriba hacia abajo.
- Se utiliza para organizaciones grandes y complejas.
- Las líneas de comunicación son verticales.
Organigrama Funcional:
El organigrama funcional se utiliza para mostrar las diferentes funciones o departamentos dentro de una organización. En este tipo de organigrama, las personas se agrupan de acuerdo a su función o especialización. Las características del organigrama funcional son:
- Se enfoca en las funciones y departamentos de la organización.
- Las relaciones de autoridad son horizontales.
- Se utiliza para organizaciones con múltiples departamentos o divisiones.
- Las líneas de comunicación son horizontales y verticales.
Organigrama Matricial:
El organigrama matricial se utiliza para mostrar la estructura de una organización que trabaja en proyectos o actividades específicas. En este tipo de organigrama, las personas se agrupan de acuerdo a su función y proyecto específico. Las características del organigrama matricial son:
- Se enfoca en proyectos o actividades específicas.
- Las relaciones de autoridad son flexibles y cambian de acuerdo a los proyectos.
- Se utiliza para organizaciones que trabajan en proyectos o actividades específicas.
- Las líneas de comunicación son horizontales y verticales.
Organigrama Circular:
El organigrama circular se utiliza para mostrar la estructura de una organización en forma de círculo. En este tipo de organigrama, las personas se agrupan de acuerdo a su nivel de importancia o cercanía al centro. Las características del organigrama circular son:
- Se enfoca en las personas más importantes o cercanas al centro de la organización.
- Las relaciones de autoridad son flexibles y cambian de acuerdo a la ubicación en el círculo.
- Se utiliza para organizaciones pequeñas o con una estructura menos jerárquica.
- Las líneas de comunicación son horizontales.
Significado de los tipos de organigramas
Los diferentes tipos de organigramas tienen diferentes significados y se utilizan para representar diferentes aspectos de una organización. El organigrama jerárquico se utiliza para mostrar la estructura jerárquica y formal de una organización, el organigrama funcional se utiliza para mostrar los diferentes departamentos y funciones de una organización, el organigrama matricial se utiliza para mostrar la estructura de una organización que trabaja en proyectos o actividades específicas, y el organigrama circular se utiliza para mostrar las personas más importantes o cercanas al centro de la organización.
En conclusión, los organigramas son una herramienta útil para representar la estructura organizacional de
Deja una respuesta