Tipos de Visa para Estados Unidos desde México.
Si eres un ciudadano mexicano y deseas visitar o trabajar en Estados Unidos, necesitarás obtener una visa. Existen varios tipos de visas disponibles para ciudadanos mexicanos, cada una con sus propias características y requisitos. En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre los diferentes tipos de visa disponibles para ciudadanos mexicanos que desean ingresar a Estados Unidos.
Cuantos son los tipos de visas para Estados Unidos desde México
Existen varios tipos de visas disponibles para ciudadanos mexicanos que desean ingresar a Estados Unidos. Estos son:
- Visa de turista (B1/B2)
- Visa de trabajo temporal (H-2A/H-2B)
- Visa de estudiante (F-1/M-1)
- Visa de intercambio (J-1)
- Visa de inversionista (E-1/E-2)
- Visa de habilidades extraordinarias (O-1)
- Visa de artista o atleta (P-1)
- Visa de víctima de crimen (U)
- Visa de prometido/a (K-1)
Cuales son los tipos de visas y sus características
Visa de turista (B1/B2)
La visa de turista es para aquellos que desean visitar Estados Unidos temporalmente por motivos de turismo, negocios o tratamiento médico. Los titulares de la visa pueden permanecer en Estados Unidos por hasta seis meses y no pueden trabajar en el país. La visa de turista B1/B2 es una visa combinada que permite al titular realizar tanto actividades de negocios como turismo.
Visa de trabajo temporal (H-2A/H-2B)
La visa de trabajo temporal es para aquellos que desean trabajar en Estados Unidos temporalmente en trabajos no agrícolas o en trabajos agrícolas. La visa H-2A es para trabajadores agrícolas temporales, mientras que la visa H-2B es para trabajadores no agrícolas temporales. La duración máxima de ambas visas es de un año, pero se pueden solicitar extensiones de hasta tres años.
Visa de estudiante (F-1/M-1)
La visa de estudiante es para aquellos que desean estudiar en Estados Unidos. La visa F-1 es para estudiantes académicos, mientras que la visa M-1 es para estudiantes no académicos o vocacionales. Los titulares de la visa pueden trabajar en el campus de la institución educativa, pero no pueden trabajar fuera del campus sin permiso.
Visa de intercambio (J-1)
La visa de intercambio es para aquellos que desean participar en programas de intercambio cultural, como programas de intercambio de estudiantes o de profesionales. Los titulares de la visa pueden trabajar en el país, pero solo en el área de su programa de intercambio.
Visa de inversionista (E-1/E-2)
La visa de inversionista es para aquellos que desean invertir en Estados Unidos. La visa E-1 es para aquellos que desean realizar negocios internacionales, mientras que la visa E-2 es para aquellos que desean invertir en empresas estadounidenses. La duración máxima de ambas visas es de cinco años.
Visa de habilidades extraordinarias (O-1)
La visa de habilidades extraordinarias es para aquellos que tienen habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes. Los titulares de la visa pueden trabajar en Estados Unidos en su área de habilidad extraordinaria.
Visa de artista o atleta (P-1)
La visa de artista o atleta es para aquellos que desean ingresar a Estados Unidos para realizar una presentación, competencia o exhibición como artista o atleta. Los titulares de la visa pueden trabajar en Estados Unidos en su área de presentación o competencia.
Visa de víctima de crimen (U)
La visa de víctima de crimen es para aquellos que han sido víctimas
Deja una respuesta